Un Premio a la Colaboración Universidad-Institución
La Cátedra de Montaña (CdM), fruto de la colaboración estratégica entre la Universidad de Zaragoza, la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Huesca, ha sido distinguida con el Premio a la Colaboración Universidad-Institución. Este prestigioso galardón reconoce el compromiso y la excelencia de esta iniciativa, destacando el impacto social, académico y científico de una iniciativa que ha consolidado a Aragón como un referente en el desarrollo integral del entorno montañoso, combinando formación, investigación e innovación. Y que la han convertido también en un referente internacional en rescate medicalizado en montaña y formación avanzada en emergencias en entornos hostiles.
La CdM aborda de manera multidisciplinar los retos y oportunidades que ofrecen las montañas, integrando aspectos como la seguridad, la práctica deportiva en entornos naturales, el desarrollo socioeconómico del territorio y la sostenibilidad. A través de esta visión integral, la Cátedra ha impulsado proyectos que no solo contribuyen al bienestar y la seguridad de las personas, sino también al crecimiento y dinamización de las comunidades de montaña.
Entre sus contribuciones más destacadas se encuentran los grupos de trabajo específicos, que abarcan áreas clave centradas en la investigación que es otro pilar fundamental de la CdM. Sus trabajos han producido informes técnicos de alto impacto, como recomendaciones sobre la prevención de riesgos en deportes de montaña, estudios sobre la condición física y psicológica de los rescatistas, y propuestas para dinamizar el apoyo a profesionales del ámbito. Estos resultados se traducen en herramientas y políticas que benefician tanto a las comunidades locales como a los visitantes, contribuyendo a un desarrollo equilibrado y respetuoso del entorno natural.
El reconocimiento pone de relieve el impacto de la CdM, cuyo modelo innovador integra la investigación, la docencia especializada y la cooperación interinstitucional para abordar desafíos sociales y mejorar la seguridad en las montañas. La Cátedra ha sido clave para posicionar a Aragón como líder mundial en este ámbito, combinando el conocimiento académico con la experiencia operativa de instituciones como la Guardia Civil de Montaña, el Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña (CAEM) y la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE).
El Máster en Medicina de Urgencia y Rescate en Montaña, pilar formativo de la Cátedra, cuenta con acreditaciones de prestigio como las otorgadas por la UIAA, ICAR e ISMM. Este programa ha formado a cientos de profesionales sanitarios con capacidades avanzadas para responder a emergencias en terrenos extremos, consolidando un modelo educativo y operativo que ha sido exportado a nivel nacional e internacional.
Además, el curso de Helicopter Emergency Medical Services (HEMS) y los estudios técnicos desarrollados por la CdM han elevado los estándares de respuesta en rescates medicalizados, incorporando formación de élite y protocolos innovadores que han salvado innumerables vidas. Los informes generados por la Cátedra sobre seguridad, prevención de riesgos y apoyo psicológico a rescatistas han sido fundamentales para fomentar una cultura de prevención y resiliencia en la montaña.
El premio reconoce no solo el impacto local de la Cátedra en Aragón, sino también su capacidad de influir más allá de sus fronteras, promoviendo un modelo colaborativo único que combina innovación, sostenibilidad y compromiso social.
«Este premio es un reconocimiento al esfuerzo conjunto de todas las instituciones, profesionales y entidades que han hecho posible este proyecto. La montaña es un entorno que nos reta y une, y este galardón refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando por la seguridad, el bienestar y el desarrollo sostenible en este ámbito.» comenta el director de la Cátedra de Montaña, Germán Vicente-Rodríguez; quien añade que«Recibir este premio es un honor que reconoce el esfuerzo de un equipo comprometido con el progreso de las montañas como espacios de vida, disfrute y desarrollo. Este galardón refuerza nuestra visión de las montañas no solo como un desafío, sino como una oportunidad para generar conocimiento, fomentar la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida de quienes habitan y disfrutan de estos entornos.»
La Cátedra de Montaña continúa marcando un camino de excelencia y cooperación, consolidando su misión de contribuir al bienestar social y al progreso en la gestión de riesgos en entornos montañosos. Este premio es un testimonio del valor de la colaboración y un motivo de orgullo para Aragón y sus gentes.